Para realizar la búsqueda activa de empleo deberás conocer las fuentes de información acerca de empleo, es decir donde poder encontrar información nacerca de ofertas, vacantes, oposiciones, etc. A continuación te proporcionamos una lista de ejemplos donde podrás encontrar este tipo de información
Servicio público de empleo
Para inscribirte en los servicios deberás dirigirte a la oficina de empleo correspondiente.
Requisitos para la inscripción:
- Ser mayor de 16 años
- Ser español o miembro de la UE o el espacio económico europeo o trabajador no comunitario con autorización para trabajar.
- No estar imposibilitado para el trabajo
Página web del SERVEF
Empresas de trabajo temporal
Su finalidad es la de contratar trabajadores para ser cedidos temporalmente a las empresas (denominadas empresas usuarias)
Empresas de selección de personal
Estas empresas trabajan como agencias de colocación privadas y con ánimo de lucro, son contratadas por las empresas para ejercer de intermediarios en el proceso de selección planificando y desarrollando dicho proceso. Su tarea fundamental es asesorar a la empresa contratista sobre la capacidad profesional y las aptitudes de cada uno de los candidatos en relación al puesto de trabajo.
Bolsas de trabajo
Existen diversos organismos que mantienen bolsas de trabajo (sindicatos, asociaciones empresariales, ayuntamientos, cámaras de comercio, servicios de salud de las Comunidades Autónomas). En las bolsas de trabajo se suelen clasificar los aspirantes en función de una baremación o puntuación previamente establecida.
Contactos personales
Es uno de los recursos más eficaces para entrar empleo. Reflexiona acerca de a quien conoces, haz una lista de contactos (compañeros de estudios, de trabajos anteriores, familiares, profesores…) no se trata de poner a todo el mundo que conozcas pero si a los que pueden ofrecerte algún tipo de información, hazles saber que estas buscando empleo.
Prensa y publicaciones especializadas
Existen determinadas publicaciones específicas sobre ofertas y demandas de empleo. Por otro lado también los suplementos económicos de tirada nacional y provincial y diarios económicos.
Organizaciones sindicales
Suelen proporcionar información sobre el mercado laboral, asesoran en el proceso de búsqueda y prestan determinados servicios como asistencia e información jurídica a sus afiliados sobre temas como condiciones de contratación, salarios y otros requisitos legales. Ver CC.OO, UGT.
Organizaciones empresariales
Mediante los servicio de orientación profesional las organizaciones empresariales actúan en ocasiones como intermediarios entre los demandantes de empleo y sus empresas asociadas.
Cámaras de comercio
Las cámaras de comercio son corporaciones de derecho público, que actúan como instituciones intermedias en la representación, promoción y defensa de los intereses generales del comercio, la industria y la navegación, y en la consolidación del tejido económico del país.
Las cámaras de comercio tienen, entre otros objetivos relacionados con el empleo, los siguientes:
- Colaborar en los procesos de selección de personal de las empresas que los soliciten.
- Apoyar en el proceso de transición laboral y profesional a personas demandantes de empleo.
- Despejar y fomentar la iniciativa hacia el empleo y el autoempleo.
Colegios profesionales
Los colegios profesionales pueden orientar sobre la situación de las profesiones, sobre los estudios conducentes a dichas profesiones, sobre cursoso propios y ajenos. Algunos cuentan conbolsa de trabajo o pueden informar sobre ellas.
Internet
Internet se ha convertido en los últimos años en una poderosa herramienta en la que buscar información sobre el empleo. Hay una gran cantidad de páginas en las que se pueden encontrar ofertas o se pueden incluir el CV etc, tanto de tipo privado como institucionales.
Boletines oficiales
Recogen la información para poder acceder a la función pública o al empleo por parte de instituciones o empresas públicas, la cual se encuentra en el BOE o en los Boletines Oficiales de la Comunidad Autónoma en la que residas.
A su vez puedes obtener información sobre las convocatorias de empleo públicos en boletines informativos editados específicamente para ello.